Este tipo de inteligencia es utilizado
al observar y estudiar la naturaleza. Los biólogos son quienes más la
han desarrollado. La capacidad de poder estudiar nuestro alrededor es
una forma de estimular este tipo de inteligencia, siempre fijándonos en
los aspectos naturales con los que vivimos
Inteligencias Multiples
sábado, 21 de noviembre de 2015
Inteligencia Interpersonal
Este tipo de inteligencia nos permite
entender a los demás. Esta basada en la capacidad de manejar las
relaciones humanas, la empatía con las personas y el reconocer sus
motivaciones, razones y emociones que los mueven. Esta inteligencia por
sí sola es un complemento fundamental de las anteriores, porque tampoco
sirve de nada si obtenemos las mejores calificaciones, pero elegimos mal
a nuestros amigos y en un futuro a nuestra pareja. La mayoría de las
actividades que a diario realizamos dependen de este tipo de
inteligencia, ya que están formadas por grupos de personas con los que
debemos relacionarnos. Por eso es indispensable que un líder tenga este
tipo de inteligencia y además haga uso de ella.
- Capacidades implicadas: trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.
- Habilidades relacionadas: capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.
- Perfiles profesionales: administradores, docentes, psicólogos, terapeutas.
Inteligencia Intrapersonal
Este tipo de inteligencia nos permite
formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender
nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y
defectos. Y aunque se dijo que nuestros sentimientos si deben ayudar a
guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión
de estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de
nuestra vida.
- Capacidades implicadas: capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.
- Habilidades relacionadas: meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.
- Perfiles profesionales: individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.
Inteligencia Corporal – Kinestésica
Los kinestésicos tienen la capacidad de
utilizar su cuerpo para resolver problemas o realizar actividades.
Dentro de este tipo de inteligencia están los deportistas, cirujanos y
bailarines. Una aptitud natural de este tipo de inteligencia se
manifiesta a menudo desde niño.
- Aspectos biológicos: el control del movimiento corporal se localiza en la corteza motora y cada hemisferio domina o controla los movimientos corporales correspondientes al lado opuesto. En los diestros, el dominio de este movimiento se suele situar en el hemisferio izquierdo. La habilidad para realizar movimientos voluntarios puede resultar dañada, incluso en individuos que puedan ejecutar los mismos movimientos de forma refleja o involuntaria. La existencia de apraxia específica constituye una línea de evidencia a favor de una inteligencia cinética corporal.
- Capacidades implicadas: capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
- Habilidades relacionadas: utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.
- Perfiles profesionales: escultores, cirujanos, actores, modelos, bailarines, etc.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)